La Sony ZV-E10 II es la nueva iteración de Sony ZV-E10, la popular cámara sin espejo APS-C diseñada para creadores de contenido y vloggers. Esta versión actualizada mantiene el enfoque en la versatilidad y facilidad de uso de su predecesora, pero incorpora mejoras significativas en calidad de imagen y capacidades de video.
Entre las características más destacables se encuentran su nuevo sensor CMOS Exmor R APS-C de 26 megapíxeles, la capacidad de grabar video 4K a 60 fps sin recorte significativo, y la grabación en 10 bits 4:2:2. Estas mejoras, junto con la inclusión de perfiles de color como S-Log3 y S-Cinetone, hacen de la ZV-E10 II una opción atractiva para creadores de contenido que buscan una calidad de imagen superior y mayor flexibilidad en la postproducción.
La ZV-E10 II está dirigida principalmente a vloggers, creadores de contenido para redes sociales y videógrafos independientes que necesitan una cámara compacta, versátil y capaz de producir imágenes de alta calidad tanto en foto como en video.
Disponible a partir de julio de 2024, con un precio de lanzamiento de 1099 € para el cuerpo solo.
La cámara por fuera
La Sony ZV-E10 II mantiene un diseño compacto y ligero, similar a su predecesora, pero con algunas mejoras ergonómicas notables. El cuerpo de la cámara presenta un acabado mate más premium, que le confiere un aspecto más profesional y una mejor sensación al tacto.
La empuñadura ha sido rediseñada, siendo ahora más profunda y cómoda, lo que proporciona un agarre más seguro. Esto es especialmente útil durante sesiones de grabación prolongadas o cuando se utilizan objetivos más pesados.
En cuanto a los controles, Sony ha realizado algunos cambios sutiles pero significativos. El interruptor entre los modos Foto/Video/S&Q ahora es una pequeña palanca deslizante, lo que reduce las posibilidades de cambios accidentales de modo. El botón de grabación de video es más grande y prominente, facilitando su uso durante la grabación.
Las dimensiones de la cámara son de 114,8 x 67,5 x 54,2 mm, y su peso es de apenas 373 gramos con batería y tarjeta de memoria incluidas.
Pantalla táctil, ausencia de visor electrónico
La ZV-E10 II cuenta con una pantalla táctil LCD de 3 pulgadas totalmente articulada. Esta pantalla es esencial para el uso en vlogging, ya que permite a los creadores de contenido encuadrarse fácilmente cuando se graban a sí mismos. La calidad de la pantalla es buena, aunque algunos usuarios han notado que el brillo podría ser mejorable en condiciones de luz solar intensa.
Es importante destacar que, al igual que su predecesora, la Sony ZV-E10 II no incluye un visor electrónico. Esta decisión de diseño está en línea con su enfoque principal como cámara para vlogging y creación de contenido, donde la pantalla articulada es generalmente más útil que un visor.
☔ La Sony ZV-E10 no está sellada contra polvo y salpicaduras.
Autoenfoque
El sistema de autoenfoque de la ZV-E10 II ha recibido mejoras significativas. Utiliza un sistema de AF híbrido que combina detección de fase y contraste, con 759 puntos de enfoque que cubren el 94% del sensor. Esto representa una mejora considerable respecto a los 425 puntos y 84% de cobertura de su predecesora.
La cámara mantiene las capacidades de detección y seguimiento de ojos para humanos y animales (perros, gatos y pájaros), lo que la hace muy eficaz para vlogging y grabación de contenido centrado en personas. Sin embargo, a diferencia de modelos más avanzados de Sony, no incluye la detección de objetos como vehículos o aviones.
Es importante notar que, aunque el rendimiento del autoenfoque es excelente para su categoría, la ZV-E10 II no incorpora el chip de IA dedicado presente en modelos más caros de Sony. Esto significa que algunas funciones avanzadas de seguimiento y encuadre automático no están disponibles en este modelo.
Conectividad y batería
En términos de conectividad, la ZV-E10 II ofrece opciones versátiles para los creadores de contenido modernos. Incluye Wi-Fi de 2,4 y 5 GHz, así como Bluetooth 5.0, lo que permite una fácil transferencia de archivos y control remoto a través de la aplicación Creator’s App de Sony.
La cámara cuenta con un puerto USB-C que permite la carga y la alimentación directa, una característica muy útil para sesiones de grabación prolongadas o streaming en vivo. También dispone de una salida micro-HDMI, una entrada para micrófono y una salida para auriculares.
Una mejora significativa es la adopción de la batería NP-FZ100, más potente que la utilizada en el modelo anterior. Esto permite una autonomía de hasta 610 fotos o 130 minutos de grabación continua en 4K, un aumento considerable respecto a los 440 disparos o 80 minutos de la ZV-E10 original.
Vídeo
Las capacidades de video de la ZV-E10 II han recibido una actualización sustancial. La cámara ahora puede grabar video 4K a 60 fps con un recorte mínimo de 1,1x, una mejora significativa respecto a la limitación de 4K 30p de su predecesora. Además, ofrece grabación en 10 bits 4:2:2, lo que proporciona mayor flexibilidad en la postproducción.
Se han incorporado perfiles de color profesionales como S-Log3 y S-Cinetone, este último especialmente útil para obtener tonos de piel más naturales. El modo CineVlog es una novedad interesante, permitiendo grabar en formato cinematográfico 2,35:1 a 24 fps con solo pulsar un botón.
La estabilización de imagen se realiza mediante el sistema Active SteadyShot, que es puramente electrónico. Aunque efectivo, este método implica un recorte en la imagen, que puede llegar a 1,4x en 4K 30p y 1,5x en 4K 60p.
Comparativas con otras cámaras Panasonic y de otros sistemas de gama equivalente
La Sony ZV-E10 II destaca en el mercado de cámaras para vlogging de 2025 con características que la posicionan como una opción competitiva frente a sus rivales directos.
Comparativa con Canon EOS R50
La ZV-E10 II sobresale con su sensor APS-C Exmor R CMOS de 26MP, superando ligeramente los 24MP de la Canon R50. Mientras la Sony puede grabar en 4K a 60fps con un recorte de 1.1x y códecs avanzados ALL-I 4:2:2 10 bits, la Canon R50 se limita a 4K/30p. La ZV-E10 II ofrece un rango ISO de 100-32.000, idéntico al de la R50, pero con mejor procesamiento gracias al BIONZ XR, que proporciona mayor detalle y nitidez en condiciones de poca luz. Ambas cuentan con pantallas táctiles completamente articuladas, aunque la Sony presenta un cuerpo más compacto y ligero (292g vs 375g de la Canon).
Comparativa con Panasonic Lumix G100
Frente a la Lumix G100, la Sony ZV-E10 II ofrece un sensor APS-C más grande (23.5 x 15.6mm) que el sensor Micro 4/3 (17.3 x 13mm) de la Panasonic, proporcionando mejor rendimiento en condiciones de poca luz y mayor rango dinámico. La resolución de la Sony (26MP) supera los 20.3MP de la G100. Aunque la Lumix destaca por su sistema de audio OZO de Nokia con tres micrófonos direccionales, la Sony compensa con funciones específicas para creadores de contenido como el botón de bokeh y la autoexposición facial. La G100 ofrece estabilización electrónica de 5 ejes para vídeo, mientras que la ZV-E10 II proporciona estabilización digital mejorada con su nuevo procesador.
Comparativa con Fujifilm X-S20
La Fujifilm X-S20 y la Sony ZV-E10 II comparten una resolución similar con sensores de 26.1MP y 26MP respectivamente, aunque utilizan tecnologías diferentes (X-Trans CMOS 4 vs Exmor R CMOS). La X-S20 supera a la Sony en capacidades de vídeo con grabación en 6.2K/30p y códecs ProRes RAW, frente al 4K/60p de la Sony. La gran ventaja de la Fujifilm es su potente estabilizador IBIS de 7 pasos integrado en el cuerpo, mientras que la Sony depende de estabilización digital. Ambas cámaras ofrecen modos específicos para vlogging, aunque la X-S20 es considerablemente más pesada (491g vs 292g de la Sony). La Sony destaca por su mayor autonomía de batería y su enfoque específico en creadores de contenido.
Conclusión
La Sony ZV-E10 II representa una evolución significativa respecto a su predecesora, ofreciendo mejoras sustanciales en calidad de imagen, capacidades de vídeo y autonomía. Es una opción muy atractiva para creadores de contenido que buscan una cámara versátil y capaz, sin necesidad de hacer una gran inversión.
Aunque carece de algunas características presentes en modelos más caros, como la estabilización en el cuerpo o el chip de IA dedicado para el enfoque automático, la ZV-E10 II ofrece un excelente equilibrio entre prestaciones y precio. Su compacidad, facilidad de uso y calidad de imagen la convierten en una opción muy recomendable para vloggers y creadores de contenido en general.
Ficha técnica
- Sensor: CMOS Exmor R APS-C de 26 megapíxeles
- Procesador: BIONZ XR
- Sensibilidad ISO: 100-32000 (expandible a 50-102400)
- Enfoque automático: 759 puntos de detección de fase, cobertura del 94% del sensor
- Grabación de vídeo: 4K a 60p, 10 bits 4:2:2
- Pantalla: LCD táctil de 3 pulgadas, totalmente articulada
- Conectividad: Wi-Fi (2,4 y 5 GHz), Bluetooth 5.0, USB-C, micro-HDMI
- Batería: NP-FZ100
- Dimensiones: 114,8 x 67,5 x 54,2 mm
- Peso: 373 g (con batería y tarjeta)